La Asociación de Belenistas San Andrés de Villava, cuenta a día de hoy con varios locales donde se desarrolla su actividad, distribuidos de la siguiente manera:
SEDE SOCIAL:
Oficina situada en Calle Mayor, 10-12, Bajo de la lolcaidad. En ella se desarrollan principalmente las tareas de despacho, oficina, presidencia, atención a socios y actividades del equipo técnico.
TALLERES:
Situados en el sótano de la Parroquia San Andrés, con acceso directo por el parque Ribed, la Asociación cuenta con un local de 50 metros cuadrados en superficie para realizar las tareas propias de la planificación, diseño y construcción de los diferentes Belenes, Dioramas y Maquetas que serán expuestos anualmente en la Campaña de Navidad. Dispone de máquinas, herramientas y materiales cualificados para su desarrollo, y alberga cabida para aproximadamente 25 personas trabajando.
PATRIMONIO:
Disponemos de una sala con vitrinas tambien en la Parroquia San Andrés donde se alberga el patrimonio artístico y escultórico de la Asociación. Principalmente figuras de las diferentes escenas del Nacimiento de Jesús, de diferentes artistas nacionales e inernacionales.
ALMACÉN DIORAMAS:
La Casa de Cultura de la localidad alberga un gran almacén de doble altura para almacenar de forma "expositiva" las arquetas de madera con los diferentes dioramas expuestos anualmente. En total son 14 arquetas de 90x90x60 cm , y otras de menor tamaño.
ALMACÉN BELENES:
En la Parroquia San Andrés disponemos también de otro espacio para almacenar tanto el Gran Belén Monumental de la Parroquia, así como los diferentes Belenes que se realizan para diferentes puntos de la localidad.
Escena: Nacimiento "Yo soy la luz del Mundo"
Autor: Richard García Palacios (Villava)
Año: 2024
Figuras: Martino Landi (Lucca - Italia)
Materiales: Poliestireno Expandido, Espuma de Poliuretano, Masilla Adefix, y Pintura Acrílica.
Dimensiones: 760 x 785 x 600 mm. (anch./prof./alt.)
Propiedad: Asociación de Belenistas San Andrés de Villava.
Observaciones: La farola de forja es original del año 1994, coincidiendoos con el año de fundacion de la Asociacion. Data de la primera farola ornamental que se instaló en la fachada principal de la Casa Consistorial de Villava. Forma parte del Patrimonio Municipal y el Ayuntamiento de Villava se la regaló a nuestra Asociación en el año 2019, con motivo del 25 Aniversario de nuestra entidad. Actualmente, tras su restauración, este nacimiento simbólico en su interior sirve de reconocimiento al Ayuntamiento de Villava/Atarrabia, mostrando nuestra gratitud tras la declasración del Belenismo como Bien Cultural Inmaterial de Interés Municipal en el año 2020.